jueves, 9 de junio de 2016

USO ADECUADO DEL CELULAR


El uso del celular en el aula es un tema muy controversial ya que, se pueden convertir en un método realmente útil en el proceso de aprendizaje de las asignaturas. Los teléfonos móviles son elementos tecnológicos imprescindibles en la cotidianidad de los jóvenes.


Ironías de la vida. Después de años luchando porque los alumnos no usen el celular en el aula, las nuevas tendencias educativas van precisamente en dirección opuesta.
El teléfono móvil o celular no solo es Whatsapp y Facebook, sino que puede ser usado en multitud de escenarios desde una perspectiva educativa. 
Ojo, esto no significa que, de repente, debamos cambiar nuestro método de enseñanza y permitir el uso del teléfono móvil sin control. El propósito de este artículo es simplemente que eliminemos nuestros perjuicios en torno al celular y que consideremos las nuevas posibilidades que tenemos a nuestra disposición. Para llevar a cabo un uso responsable del celular por parte de los alumnos, es conveniente establecer límites y reglas.
Las ventajas de incluir los dispositivos móviles en el aula son numerosas:  facilitan un aprendizaje más personalizado, permite una respuesta y una evaluación inmediatas por parte del docente, potencian la participación… Sin embargo, tampoco podemos olvidar los contras que comportan, que también pueden ser importantes, como que inciden en la desigualdad económica de los alumnos (no todos pueden acceder a los mismos dispositivos) o que su abuso puede dejar de lado excelentes recursos más ‘tradicionales’, como la lectura o la expresión artística.

No obstante, los profesores consideran que éstos son los principales causantes de la desconcentración y falta de motivación frente a las materias que se exponen en clases, ya que los alumnos se niegan a desconectarse de dichos aparatos.